El PaperPhone hace todo lo que hace un teléfono inteligente, como almacenar  libros, reproducir música o hacer llamadas telefónicas. Pero su pantalla (lo más  voluminoso del aparato) es flexible y usa tinta electrónica.
La flexibilidad de la pantalla hace que sea mucho más fácil de transportar  por el usuario que cualquier otro aparato portátil comparable de la actualidad,  ya que se amolda con facilidad al espacio disponible dentro de un  bolsillo.
Este llamativo dispositivo, desarrollado por el equipo de Roel Vertegaal  del HML (Human Media Lab), de la Queen’s University en Canadá, es el primer  ordenador de su tipo. Es muy ligero, flexible y delgado. No consume energía  cuando nadie está interactuando con él.
Este ordenador tiene la apariencia de una pequeña hoja de papel  interactivo. También lo parece al tacto, e incluso por la manera en que se le  debe manejar. Para interactuar con él, se le puede flexionar por el sitio de  interés. Por ejemplo, para cambiar de páginas, basta con doblar la esquina de la  página, como se hace cuando pasamos a la siguiente página en un libro de papel  auténtico. También es posible escribir en él a mano, como se haría usando  bolígrafo y papel verdaderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario